Londres
E-mail: guissela97@gmail.com
Historia
La eimología de Londres es incierta,es un topónimo muy antigup. aparece citada como Londinium, término que apunta a un origen britaníco romanoEn el siglo III, Londinium, con su puerto, era un importante núcleo de población, con unos 50.000 habitantes.
Arruinada por las invasiones anglosajonas del siglo V, en el siglo VII se convirtió en la capital del pequeño reino Essex y fue sede episcopal.
Si bien en el siglo IX sufrió incursiones escandinavas, la implantación de colonos daneses en la vecindad fomentó el espíritu de empresa y el afán de comercio, lo que la convirtió en el primer centro urbano del país. Su riqueza atrajo a los reyes escandinavos y daneses que asediaron la ciudad y la obligaron a pagar tributo
Durante largo tiemo, Inglaterra careció de capital
Desde el siglo XVI y hasta mediados del siglo XVIII, Londres se benefició de la centralización política y de la expansión del comercio marítimo desarrollada por los Tudor y continuada por los Estuardo. Durante el reinado de Enrique VIII la ciudad contaba unos 100.000 habitantes. A mediados del siglo XVII ascendían a 500.000.
En 1665, aunque los grandes planes de urbanismo ya habían comenzado, la mayor parte de la ciudad se encontraba encerrada dentro de la antigua muralla lo que propició una grave epidemia de peste que causó 70.000 víctimas. Al año siguiente, un gigantesco incendio destruyó cuatro quintas partes de la ciudad. número de personas que llenaron estos espacios verdes. Esta rápida expansión causó graves problemas como la epidemia de cólera de 1832, o la "gran pestilencia", en 1858, causada por el hedor del Támesis que obligó a suspender las sesiones parlamentarias.
GuisselaVaneesa.